Nació en 1989, el 09 de abril, en Villa de Tamazulapan del Progreso Oax. Primogénito del matrimonio de Luis Limón Ramírez y Elizabeth Santiago Rojas (matrimonio de profesionistas).Padre Ingeniero Civil, Madre Profesora de Nivel Superior.
Fui un niño inquieto querido por mi familia, desde pequeño me fueron inculcados valores por mi cultura y mi tierra, lo que hizo que yo me inclinara por la música y el baile; en mi adolescencia mis inquietudes cambiaron y por la influencia del entorno, amistades y la necesidad de expresarme comencé pintado las paredes de mi casa con la técnica del graffiti; lo que dio motivo a que mi madre se a alertara por mi inquietud, ella me propuso que tomara cursos de dibujo y de pintura. Por falta de un centro de educción artística en Tamazulapan o alguien que incentivara el desarrollo de estas formas de expresión, tuve que salir a la ciudad de Oaxaca de Juárez en enero del 2005. Alojándome en mis periodos de vacaciones en la casa de mi tío Jorge hermano de mi papá, su hijo el mayor estudiaba Diseño Gráfico, lo cual me facilitó o me sugirió muchos cursos que me podrían servir, uno de ellos fue un curso que se estaba impartiendo para los chavos de diseño en el Taller la Caracola Azul donde me presentó con la maestra encargada de impartir el taller Beatriz Pineda Lara con nacionalidad Chilena. Ella me admitió en el Taller, y al finalizar el curso, al ver mi desarrollo me incentivó a que siguiera pintando, al cabo de unos meses de trabajo en casa, me acerque a la maestra para pedirle que me siguiera enseñando la técnica del óleo. Accedió a mi petición, nos dimos cita en su casa taller cada 15 días; yo viajaba a la ciudad de Oaxaca para seguir aprendiendo las distintas posibilidades de la técnica, la maestras me compartió literatura como la experiencia con otras técnicas. Fue un arduo trabajo de constancia, hasta dar lugar un año después a mi primera exposición individual en la ciudad de Oaxaca, en el Centro Cultura Ricardo Flores Magón del ISSSTE, en la sala Rodolfo Morales (16 de noviembre del 2006). A partir de esta exposición dio lugar a que me inquietara seguir conociendo y experimentando. Me acerque al taller de grabado “El Bambú” del Mtro. Félix Abrahán Torres Rodríguez, para experimentar con técnicas gráficas, donde también participe como ayudante de impresor en la carpeta “Calaveras” homenaje a Posadas en la cual participaron diversos artistas Oaxacaqueños.
Desde el 2007 e postulado a escuelas de arte en el Distrito Federal para continuar con mi desarrollo artístico pero debido a la demanda en estas instituciones no he tenido la oportunidad, pero siempre he estado en una búsqueda personal del conocimiento y la posibilidades de la técnicas.
Estuve en la Escuela de Diseño Grafico de la Universidad MESOMERICANA en la ciudad de Oaxaca pero al no cumplir mis expectativas deserte, me acerque a la comunidad de San Agustín Etla, donde se me abrieron las puertas del Taller Arte Papel Vista Hermosa fundado por el Mtro. Francisco Toledo donde estuve haciendo una residencia de ocho meses como aprendiz de artesano papelero y a la par tomé cursos en el Centro de las Artes de San Agustín Etla (CASA) con artistas como: el Mtro. Fráncisco Castro Leñero, Mtro. Fernando Sandoval, Mtro. Pedro Ascencio Mateos, Mtro. Fráncico Toledo entre otros. Durante esta residencia dio lugar que naciera la inquietud de aprender a levantar formas de un barro o lodo por lo cual al finalizar mi estancia en San Agustín y después de regresar de la ciudad del DF me acerco a la comunidad de Santa María Atzompan al Taller de la Señora Dolores Porras pionera de la artesanía pintada del lugar, su hijo el menor Rolando Porras que ahora tiene a cargo el taller, me mostró el proceso para poder trabajar el barro de Atzompan. Un trabajo arduo y constante dio lugar a 31 piezas de cerámica que ahora muestro en mi lugar de origen, ya que lo que me influyó para llevar acabo estas piezas fueron los recuerdos y vivencias que pase en Tamazulapan como mi cultura.
Esta exposición es importante para mí ya que regreso a mi tierra haciendo mi primera exposición individual y dándome a conocer con mi nombre de artista Gamaliel Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario